Noticia

Las Escuelas Católicas de Queens participan en un encuentro juvenil de Cuaresma

El padre Joseph Fonti, párroco de la iglesia de St. Mel, preside la bendición fuera de la iglesia después del encuentro de oración. Habló a los estudiantes sobre la diversidad que se encuentra en la Diócesis de Brooklyn, diciendo: «Ustedes representan el rostro del mundo». (Foto: Paula Katinas)

FLUSHING — Jayden Moreta, un estudiante de séptimo grado de la Academia Católica St. Mel en Flushing, dejó el chocolate durante la Cuaresma. Dijo que lo extraña, pero cree que ganó mucho más cuando asistió a un Rally Juvenil de Cuaresma porque le dio alimento para su alma.

Jayden fue uno de los 300 estudiantes de secundaria procedentes de las academias católicas del norte de Queens que participaron en una concentración juvenil de Cuaresma en la iglesia de St. Mel el 11 de marzo.

Los estudiantes provenían de cuatro escuelas de Queens (las academias católicas de St. Mel, St. Luke, St. Michael y St. Andrew Avellino) y se reunieron para rezar, cantar, decir el rosario y dedicar un tiempo de silencio al Santísimo Sacramento.

La reunión de oración terminó con una procesión alrededor de la iglesia encabezada por el padre Joseph Fonti, párroco de la iglesia de St. Mel, que sostenía una custodia que contenía la Eucaristía. Los estudiantes lo seguían en silencio.

Jayden se turnó para dirigir las decenas del rosario en la iglesia.

«Me siento genial porque represento a mi escuela», dijo antes de la concentración. «Es algo que me encanta hacer, representar a mi escuela y compartir cómo amo y confío en Dios».

El diácono Kevin McCormack, superintendente de escuelas de la Diócesis de Brooklyn, estaba allí, rezando junto a los estudiantes. La concentración fue valiosa porque proporcionó un descanso de la rutina a los jóvenes, dijo.

«Los niños pudieron salir de las cosas cotidianas y estar en silencio con Dios durante aproximadamente una hora», dijo el diácono McCormack. «¿Qué es mejor que eso? Eso es lo que hace que las escuelas católicas sean diferentes».

Otro beneficio de la reunión fue que permitió a los alumnos de sexto, séptimo y octavo grado estar con sus compañeros de otras escuelas y compartir la fe, dijo el padre Fonti.

«Aquí, en nuestro decanato, tenemos cuatro escuelas vibrantes que a menudo no se relacionan ni se conectan entre sí, y esta es una buena manera de mostrarles lo que significa un modelo de decanato, que vamos a trabajar juntos, y de ver que no están solos en su experiencia de ser adolescentes, y mucho menos de ser adolescentes cristianos y católicos», dijo.

Las cuatro escuelas forman parte del decanato 4 de Queens. Los decanatos son agrupaciones de iglesias en áreas geográficas específicas. Mons. Robert Brennan ha hecho hincapié en la importancia de los decanatos para mejorar la relación de trabajo entre las parroquias.

El padre Fonti añadió que la Cuaresma es un momento perfecto para una reunión como el Rally Juvenil de Cuaresma.

«Hay diversidad en esta parte norte de nuestra diócesis, la parte norte de Queens», dijo el padre Fonti. «Y creo que una de las verdades de la Cuaresma es derribar cualquier barrera que haya dentro de nosotros y a nuestro alrededor».

Genesis Lin, estudiante de octavo curso en la Academia Católica de St. Michael, dijo que le gustaba ver a estudiantes de otras escuelas.

«Por lo general, los adolescentes están bastante lejos de Dios hoy en día. Es bastante reconfortante que estemos todos aquí en su nombre», explicó.

La idea de la reunión de oración de Cuaresma se está extendiendo. La iglesia de Saint Thomas Aquinas en Flatlands organizó una el 18 de marzo para cuatro escuelas de Brooklyn: Midwood Catholic Academy, St. Mark’s Catholic Academy, St. Edmund Elementary School y Good Shepherd Catholic Academy.

McCormack dijo que tiene esperanzas de que los estudiantes puedan llevarse algo de la reunión que les quede grabado.

«Es un momento en el tiempo, y son niños, pero creo que sienta una base en la que pueden recordar este día, recordar la paz, recordar que cuando estaban en la escuela, lo que tenían era una experiencia con Cristo que resonará en su vida», dijo.