PROSPECT HEIGHTS — El mundo tiene su primer papa estadounidense. El papa León XIV, antes cardenal Robert Francis Prevost, es originario de Chicago, donde pasó aproximadamente la tercera parte de su vida, antes de que su ministerio lo llevara a Perú y, en los últimos años, a Roma, donde se desempeñó como prefecto del Dicasterio para los Obispos, encargado de asesorar al papa Francisco sobre los nombramientos de nuevos obispos en todo el mundo.
El papa León XIV, de 69 años, nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y Mildred Martínez, de ascendencia española. Tiene dos hermanos, Louis Martín y John Joseph. Tras licenciarse en Matemáticas por la Universidad de Villanova en 1977, ingresó en la Orden de San Agustín en Saint Louis y pronunció sus votos solemnes con los agustinos —su compromiso de por vida con la orden religiosa— en 1981. Ahora, casi 45 años después, es el primer agustino que ocupa la sede de San Pedro.
El papa León XIV recibió su formación teológica en la Catholic Theological Union de Chicago, donde obtuvo una maestría en Divinidad. Luego, a los 27 años, fue enviado por sus superiores a Roma para estudiar en la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino, donde finalmente obtuvo la licenciatura en Derecho Canónico en 1984. En 1982, mientras se encontraba en Roma para continuar sus estudios, el papa León XIV fue ordenado sacerdote. Mientras preparaba su tesis doctoral, entre 1985 y 1986, el papa León XIV fue enviado a la misión agustiniana de Chulucanas, Piura, Perú. Fue su primera visita ministerial al país sudamericano que acabaría convirtiéndose en su segundo hogar, donde se naturalizó ciudadano en 2015.
En 1988, tras un breve periodo en Estados Unidos, se incorporó a la misión de Trujillo, Perú. Durante los siguientes once años, dirigió el seminario agustino local, al tiempo que desempeñaba otras funciones, como director de formación, profesor del seminario, vicario judicial de la archidiócesis de Trujillo y administrador parroquial.
En 1999, el papa León XIV regresó a su país, al ser elegido prior provincial de la provincia agustina «Madre del Buen Consejo» en Chicago. Sin embargo, fue solo una breve estancia, ya que en 2003 fue elegido prior general de la orden agustina mundial, lo que le llevó de vuelta a Roma. El papa León XIV ocupó el cargo durante dos mandatos, regresando brevemente a Estados Unidos como director de formación de los agustinos.
Luego, en 2014, el papa Francisco lo nombró administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo, en Perú, y un año más tarde fue nombrado obispo. El papa León XIV dirigió esa diócesis hasta 2023, desempeñando al mismo tiempo el cargo de vicepresidente de la conferencia episcopal del país entre 2018 y 2023. A principios de 2023, el papa Francisco llamó al papa León XIV de vuelta a Roma para ocupar el cargo de prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Comisión Pontificia para América Latina, ascendiéndole al mismo tiempo al rango de arzobispo.
El papa Francisco nombró cardenal al papa León XIV en septiembre de 2023, quien tomó posesión de su iglesia titular el siguiente mes de enero. El papa Francisco lo ascendió entonces al orden de los obispos y le concedió el título de la Iglesia Suburbicaria de Albano el 6 de febrero de 2025. El papa León XIV es el segundo papa consecutivo procedente de una orden religiosa, ya que el papa Francisco era jesuita.
El papa León XIV dio algunas pistas sobre cómo influirá esto en su papado en sus primeras palabras desde el balcón de la basílica de San Pedro el 8 de mayo. «Soy hijo de san Agustín, agustino», dijo el papa León XIV. «Él dijo: Con vosotros soy cristiano, para vosotros obispo. Que todos caminemos juntos hacia la patria que Dios nos ha preparado».