Noticia

Los obispos estadounidenses celebran la elección del «papa que necesitamos en estos momentos»

PROSPECT HEIGHTS — Horas después de que el papa León XIV se presentara ante el mundo por primera vez, los obispos estadounidenses ofrecieron sus oraciones por el nuevo pontífice y afirmaron que «se alegran de que los cardenales hayan elegido a un hijo de esta nación».

«En comunión con los católicos de todo el mundo, los obispos de Estados Unidos ofrecen oraciones de acción de gracias por la elección de Su Santidad el Papa León XIV», dijo el arzobispo Timothy Broglio, presidente de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos, en un comunicado, en el que también destacó la experiencia internacional del papa León XIV en Roma y Perú.

«Sin duda, nos alegramos de que los cardenales hayan elegido a un hijo de esta nación, pero reconocemos que ahora pertenece a todos los católicos y a todas las personas de buena voluntad», dijo el arzobispo Broglio, que dirige la Arquidiócesis para los Servicios Militares de Estados Unidos. «Sus palabras en favor de la paz, la unidad y la actividad misionera ya indican el camino a seguir».

Mons. Robert Brennan calificó la elección del primer papa de Estados Unidos como «asombrosa» e «histórica». Dijo que la Iglesia «da una calurosa bienvenida al papa León XIV con gran amor», y destacó que es el papa que el mundo necesita en este momento.

«Las palabras de nuestro nuevo Santo Padre hoy han sido cuidadosamente elegidas: sus palabras, ya de por sí poderosas, son palabras de paz», dijo el obispo en un comunicado.

«Mientras los cristianos de todo el mundo se reúnen para rezar por el fin de la persecución religiosa y la violencia de la guerra, y por un renovado respeto a la dignidad humana de todas las personas, Dios nos ha dado verdaderamente el papa que necesitamos en este momento».

El cardenal Joseph Tobin, arzobispo de Newark, dijo que se une «a todas las personas de todo el mundo para dar la bienvenida a nuestro nuevo Santo Padre, el papa León XIV».

«Que Dios lo bendiga abundantemente en su ministerio como sucesor de San Pedro, obispo de Roma», añadió.

En todo el país se expresaron sentimientos similares. Tanto los fieles católicos como el clero se regocijaron por el anuncio de un nuevo papa y le dedicaron sus oraciones, reconociendo el hecho histórico de que se trata del primer papa procedente de Estados Unidos.

En la Catedral Holy Name de Chicago, de donde es originario el papa León XIV, los fieles ovacionaron de pie cuando se anunció por primera vez al Santo Padre durante una misa. El obispo de Lincoln (Nebraska), Mons. James Conley, en una fiesta organizada para seguir el cónclave, levantó los brazos y exclamó: «¡Un estadounidense! … ¡Dios mío!».

La Provincia Agustina del Medio Oeste de Nuestra Señora del Buen Consejo declaró que se sentía «honrada» de que uno de los suyos hubiera sido elegido pontífice. El prior provincial, padre Anthony Rizzo, describió al papa León XIV como «un hombre de profunda integridad, un verdadero oyente y un compañero de los marginados de la sociedad».

«El papa León XIV aporta al papado el corazón de un agustino: amor por la comunidad, sed de verdad y cuidado pastoral del pueblo de Dios. Su vida de misión, enseñanza y liderazgo servicial refleja lo mejor de nuestra tradición», dijo el padre Rizzo. «Le ofrecemos nuestras oraciones, nuestro amor y nuestro apoyo inquebrantable. Que su pontificado sea fuente de unidad, paz y renovación para la Iglesia y el mundo».

Dennis Poust, director ejecutivo de la Conferencia Católica del Estado de Nueva York, calificó la elección del papa León XIV como «un momento de profundo orgullo nacional para los católicos estadounidenses».

«Más importante aún, el papa León XIV aporta continuidad al ministerio del papa Francisco, al tiempo que dota a la Iglesia de su perspectiva única como hijo de Chicago», añadió Poust. «Con la elección del nombre León, muestra claramente su profundo compromiso con la doctrina social católica y su apoyo a los trabajadores y trabajadoras».