La llegada del papa Francisco a Nueva York este 24 de septiembre se convertirá en la tercera visita de un papa a la capital del mundo.
El primero 
El segundo papa que visitó Nueva York fue san Juan Pablo II. Lo hizo en dos ocasiones. Un año después de haber sido elegido papa, el 2 de octubre de 1979 celebró una misa en el Yankee Stadium. El viejo estadio de los “Bombarderos del Bronx” se llenó completamente ese día.
En su mensaje a la comunidad hispana del Bronx, el Sumo Pontífice afirmó: “Vengo aquí porque conozco las condiciones difíciles de vuestra existencia, porque sé que el dolor se hace presente en vuestras vidas. No os abandonéis, hermanos y amigos, a la desesperanza, sino colaborad vosotros mismos, dad los pasos que os sean posibles en la empresa de vuestra mayor dignificación”.
La segunda visita del “papa viajero” fue en 1995. El 7 de octubre de ese año san Juan Pablo II ofreció un misa en Central Park a la que asistieron más de 125 mil personas.
En esa visita Juan Pablo II habló del tema de la inmigración y en especial el trato hacia los inmigrantes: “Desde su inicio hasta ahora, Estados Unidos ha sido un refugio para generaciones de inmigrantes”. El ahora santo agregó: “Hombres, mujeres y niños se han establecido aquí desde todas partes del mundo, construyendo sus vidas y formando una sociedad de una rica diversidad étnica y racial, basada en el compromiso con una visión compartida de dignidad humana y libertad”.
“Tengo la esperanza y oro porque Estados Unidos persevere en sus mejores tradiciones: sus puertas abiertas y las oportunidades que ofrece. Sería triste si el país le diera la espalda a su espíritu emprendedor”, concluyó en su discurso.
Juan Pablo II visitó Estados Unidos en cuatro ocasiones más, en 1984, 1987, 1993 y 1999.
El papa Francisco será el tercer pontífice que visite este país. Su visita no solo marcará un hecho histórico para los católicos, sino para todos los hispanos, pue en esta ocasión recibiremos al primer papa latinoamericano de la historia.
