Con profunda alegría anuncio la próxima publicación en Brasil de mi nuevo libro titulado Salvar os Filhos. Se trata de un texto breve, pero intensamente cargado de sentido y de urgencia, que busca iluminar a papás, profesores y profesionales acerca de la importancia decisiva de la familia en el desarrollo integral de los niños. La obra será publicada por Ediciones Boethianae, casa editorial inspirada en la figura de Boecio, filósofo cristiano que supo mostrar que la fe y la razón no se contradicen, sino que marchan juntas, confirmándose y enriqueciéndose mutuamente.
La tesis central del libro es clara: la psicología del desarrollo y la neurociencia contemporánea confirman lo que la Iglesia siempre ha enseñado sobre la necesidad de una familia estable, cimentada en el matrimonio cristiano, para que los hijos crezcan no solo en lo físico, sino también en lo emocional, lo moral y lo espiritual. El libro busca advertir, con base científica, que las decisiones de los papás, de los maestros y de los terapeutas tienen un impacto profundo, a veces irreparable, en la vida de los pequeños. Al hablar de la presencia materna en los primeros años, de la presencia paterna estable y del vínculo conyugal saludable, el libro subraya precisamente cómo estos pilares son indispensables para el desarrollo sano de los hijos.
El contenido del texto aborda varias cuestiones esenciales:
- La presencia materna en los tres primeros años de vida, indispensable para la estructuración afectiva y neuronal del niño. Hoy, la práctica extendida de los day care o guarderías, donde los niños permanecen muchas horas sin la presencia efectiva de la madre, constituye un factor de riesgo que impacta negativamente en su desarrollo psíquico, emocional y social.
- La presencia paterna estable, cuya ausencia o lejanía en la vida del niño o de la niña genera actitudes y tendencias que se manifiestan con especial fuerza en la adolescencia: inseguridad, búsqueda compulsiva de aprobación, rebeldía sin causa y, en muchos casos, un progresivo alejamiento de la fe. No es casual que en tantas parroquias los jóvenes lleguen a la confirmación y luego se aparten de la vida cristiana; con frecuencia, esta crisis refleja heridas profundas en el hogar.
- El vínculo conyugal entre padre y madre, que debe ser estable y afectivamente saludable. La experiencia del divorcio o de relaciones conyugales conflictivas introduce en los niños una inestabilidad emocional que condiciona toda su vida futura. Desde la psicología del desarrollo sabemos que la seguridad básica del niño depende de la solidez del amor entre sus padres.
- El impacto del uso de pantallas, un fenómeno reciente y devastador. La exposición temprana y excesiva a dispositivos digitales daña el desarrollo cognitivo, disminuye la capacidad de atención, afecta la memoria, entorpece la adquisición del lenguaje y distorsiona la vida emocional de los niños. Este daño, científicamente demostrado en múltiples investigaciones, se agrava cuando ocurre en los primeros años de vida.
A la luz de estos temas, el libro propone una conclusión firme: los adultos, muchas veces sin saberlo, con sus decisiones pueden impedir que los niños vengan a Cristo. Como recuerda el Evangelio: “Dejad que los niños vengan a mí y no se lo impidáis” (Mt 19,14). No siempre se trata de un rechazo explícito a la fe; con frecuencia, el obstáculo es más sutil: la privación de un desarrollo integral sano, que deja al niño desarmado frente a las exigencias de la vida y lo empuja a decisiones equivocadas en la adolescencia y en la adultez.
Salvar os Filhos no es solo un llamado de alerta; es, sobre todo, una propuesta. Una propuesta para que padres, educadores y terapeutas vuelvan a asumir la misión de cuidar la infancia como un tesoro sagrado, de salvar a los hijos, de conducirlos hacia una vida sana, plena y virtuosa. Porque de estos hijos dependerá el futuro de la humanidad, y solo hijos bien formados en virtudes podrán transformar el mundo.
Sé que esta es una propuesta ambiciosa, pero confío en la gracia de Dios y en el auxilio de María Santísima. Si este libro logra tocar el corazón de un padre, de una madre o de un educador, y con ello cambiar el destino de un niño, entonces habrá cumplido su propósito más profundo. Salvar a los hijos es, hoy más que nunca, una necesidad, un deber y un imperativo que interpela tanto a la ciencia como a la fe.
La versión en español de este libro se encuentra actualmente en preparación y estará disponible en breve, para que también los lectores de este periódico puedan adquirirlo y beneficiarse de su mensaje.
Para más informaciones o para saber cómo adquirir el libro, puede entrar en contacto a través de mi email: emanuelmartelli@gmail.com