Nuestra diócesis

Un colegio de Queens ofrece a sus alumnos la oportunidad de abrir las puertas de la fe

Estos alumnos del colegio católico St. Stanislaus Kostka se divirtieron con la réplica de las Puertas Santas de la Basílica de San Pedro, pero también se dieron cuenta de la seria lección que hay detrás de la maqueta de las puertas. La versión a escala fue creada por la profesora Sarah Gallagher para la celebración del Año Jubilar del colegio. (Foto: Paula Katinas)

MASPETH — Megan O’Connell, alumna de octavo curso de la Academia Católica St. Stanislaus Kostka de Maspeth, no tiene previsto viajar a Roma para el Jubileo de 2025. Sin embargo, gracias a una profesora de su escuela, siente que aún tiene la oportunidad de experimentar el espíritu del Jubileo.

La profesora de tercer grado Sarah Gallagher tiene a toda la escuela entusiasmada con las réplicas cuidadosamente elaboradas que hizo de las Puertas Santas de las cuatro singulares basílicas de Roma.

Gallagher dibujó varias escenas bíblicas que están representadas en las Puertas Santas originales y pegó los dibujos en cuatro juegos de puertas de la escuela. También imprimió carteles tipo museo para colocarlos junto a cada puerta explicando dónde se encuentran las puertas auténticas en Roma, junto con detalles de quién abrió las puertas para señalar el inicio del Año Jubilar.

La versión de St. Stanislaus Kostka de las Puertas Santas, que se inauguraron el 21 de enero, se encuentran en diferentes puntos del interior de la escuela, incluida una en lo alto de las escaleras, justo en la entrada principal.

«Siento que traen Roma a nuestra escuela», dijo Megan. «Es muy bonito, y cada vez que paseamos por la escuela, aprendemos sobre el Jubileo».

Las cuatro basílicas son: la Basílica de San Pedro, la Archibasílica de San Juan de Letrán, la Basílica Papal de Santa María la Mayor y la Basílica de San Pablo Extramuros, que Gallagher recreó. El Papa Francisco también designó una «Puerta Santa» en la capilla de la prisión de Rebibbia para el Año Jubilar para mostrar que «la esperanza no defrauda».

Gallagher dijo que la idea era crear una versión local de las Puertas Santas de la iglesia para que los estudiantes pudieran atravesarlas todos los días y comprender su significado de camino a clase.

«Les da más vida a los estudiantes, en lugar de sentarse en un aula y oír hablar del Jubileo», explicó Gallagher. «Pueden tener un pedazo de Roma aquí mismo, en St. Stans, en Maspeth».

Las Puertas Santas son una parte importante de la celebración del Año Jubilar. Se espera que millones de fieles las atraviesen este año. Según las enseñanzas católicas, quienes atraviesen las Puertas Santas pueden recibir indulgencias plenarias, es decir, el perdón total de las penas debidas a sus pecados.

Las puertas también son importantes por otra razón. En su declaración de 2025 como Año Jubilar, el papa Francisco explicó que la Puerta Santa «representa el paso a la salvación, el camino hacia una vida nueva y eterna, que Jesús abrió a la humanidad».

Matteo Berardi, estudiante de octavo grado, dijo que las puertas le parecen interesantes porque «simbolizan nuestra entrada en la fe». También dijo que aprecia la oportunidad de participar en la celebración del Año Jubilar desde Queens.

«Es bonito. Puedes aprender simplemente caminando o yendo a tu escuela, donde vas todos los días, en lugar de tener que ir a un lugar lejano», dijo Matteo. «Puedes aprender aquí mismo»,

La directora Cathy Mangone dijo que las réplicas sirven como una buena herramienta educativa.

«Cuanto más se lee sobre ello, habla de reconciliación y perdón y de profundizar en la fe», dijo. «¿Qué mejor mensaje para nuestros estudiantes?».

Gallagher, que se graduó en St. Stanislaus Kostka, trabajó en las réplicas durante el fin de semana festivo de Martin Luther King Jr., de tres días de duración. Para prepararse, estudió fotos de las Puertas Santas originales y recreó detalles como la Natividad y los rostros de Jesús y María.

«El objetivo era encontrar una forma de traer a St. Stans una pieza tangible del Jubileo», dijo. «Es más un proyecto comunitario, en lugar de que cada clase aprenda sobre una determinada representación».

El proyecto también ha hecho que Gallagher reflexione sobre el significado y la belleza de las Puertas Santas.

«Yo diría que las puertas representan el aspecto de la misericordia de Dios hacia todos nosotros como seres humanos, porque a través de las diferentes representaciones en las puertas, podemos ver la fragilidad del hombre, y a través de la fragilidad del hombre, la misericordia de Dios ha descendido sobre nosotros», dijo, añadiendo que los fieles pueden reconectar «y volver a casa a la iglesia como mejores católicos y estar más centrados en nuestra fe».