Nuestra diócesis

La Celebración Anual del Día de la Juventud Católica Alcanza un Número Récord

*Por Alexandra Moyen

El padre James Kuroly camina por el gimnasio de Christ the King High School con el Santísimo Sacramento. Más de 1,800 jóvenes católicos participaron en la celebración anual del Día de la Juventud Católica de la diócesis. (Fotos: Johnathan Paul Tigsi Lituma)

MIDDLE VILLAGE — Durante la celebración del Día de la Juventud Católica en Christ the King High School, Kimberly Juarez notó que todos participaron activamente en cada actividad, incluida la Hora Santa.

“No hubo ni una sola persona que no se arrodillara; todos se respetaban mutuamente y respetaban el espacio”, dijo Juarez, quien participaba por primera vez en el día juvenil de la diócesis. “Fue hermoso”.

Juarez estuvo acompañada el 15 de noviembre por el grupo juvenil de la parroquia St. Nicholas of Tolentine, en Jamaica, del cual es responsable. Fue uno de los 62 grupos juveniles y parroquias que asistieron a la celebración anual.

Este año, la diócesis dio la bienvenida a un récord de 1,853 jóvenes católicos —una cifra que el padre James Kuroly, director del Ministerio Juvenil y de Jóvenes Adultos de la diócesis, atribuyó a la dedicación de los ministros juveniles.

Mons. Robert Brennan saluda a los jóvenes durante el Día de la Juventud Católica, celebrando un récord de 1,853 adolescentes que se reunieron en la fe, la fraternidad y la alegría en Christ the King High School, en Middle Village.

“Sabemos que nuestros jóvenes tienen sed de Cristo, pero también tienen sed de compañía en ese camino de fe”, dijo el padre Kuroly. “Por eso sabía que aumentaría con respecto al año pasado, porque se entusiasman al ver a otros como ellos en este camino de fe”.

El tema del Día de la Juventud de este año fue “Yo Soy”, referencia a un pasaje del evangelio de Mateo, donde Jesús pregunta a sus discípulos: “¿Quién decís que soy yo?”

El padre Kuroly dijo que el objetivo del día era invitar a los jóvenes a volver esa pregunta hacia sí mismos y preguntarse: “¿Quién soy yo?”

“Intentamos ofrecer a nuestros jóvenes una comprensión de quiénes son: que son hijos e hijas amados de Dios, que han sido redimidos por Jesucristo, que son templos del Espíritu Santo”, explicó el padre Kuroly.

Para acomodar a la gran cantidad de asistentes que no cabían en el auditorio de la escuela, partes del día fueron transmitidas en vivo desde el gimnasio. A medida que avanzaba la jornada, los jóvenes fueron divididos en grupos para charlas dirigidas por los conferencistas católicos motivacionales Mari Pablo y Brian Greenfield, invitados por la diócesis.

Jon Paolo Marasigan, sacristán y ministro juvenil en la parroquia St. Mary Gate of Heaven, en Ozone Park, dijo que fue “absolutamente hermoso” ver cuán comprometidos estaban los jóvenes durante todo el día.

En declaraciones a Nuestra Voz tras celebrar la Misa en el auditorio, Mons. Robert Brennan expresó entusiasmo por el número récord de participantes.

“Es un testimonio de la Oficina del Ministerio Juvenil y de la calidad de lo que ofrecen. También es un testimonio de los ministros juveniles y de los párrocos de las parroquias que tienen programas fuertes”, dijo el obispo.

“Y finalmente, por supuesto, es el testimonio de los mismos chicos”, añadió. “A veces los chicos son los mejores misioneros. Tienen una buena experiencia, se la cuentan a otros, y luego traen a sus amigos”.