GRAVESEND — El comisionado de un programa interno de baloncesto de la parroquia Our Lady of Grace fue arrestado por presuntamente pagar a adolescentes para participar en videos pornográficos y luego venderlos, según informaron fiscales federales en una denuncia criminal presentada el 25 de septiembre. Posteriormente, fue removido de su cargo por la Diócesis de Brooklyn.
La diócesis anunció en un comunicado el 26 de septiembre que, “considerando el arresto y los cargos presentados contra Michael Jafferakos, ha sido suspendido inmediatamente de toda participación en la Our Lady of Grace Gravesend Athletic Association, y se le ha revocado el acceso a todos los programas e instalaciones.”
La denuncia establece que existe “causa probable para creer” que Jafferakos, de 26 años, “participó en la producción de material de abuso sexual infantil en internet con múltiples víctimas menores, incluido al menos un menor que juega en un equipo de baloncesto que Jafferakos entrenaba en Brooklyn, Nueva York.” El documento indica que la conducta delictiva ocurrió entre julio de 2024 y septiembre de 2025.
Aunque el programa de baloncesto y la escuela no se mencionan directamente en la denuncia, Jafferakos aparece en línea como comisionado del programa interno de baloncesto de la Our Lady of Grace Gravesend Athletic Association, administrado por la parroquia. El expediente judicial señala que Jafferakos ha estado vinculado con el programa desde 2017.
La diócesis confirmó que, como voluntario, Jafferakos había asistido a una sesión Virtus —un programa de capacitación para detectar señales de abuso sexual—, además de haberse sometido a una verificación de antecedentes y haber firmado un código de conducta.
Jafferakos fue procesado en el Tribunal Federal de Brooklyn y permanece detenido sin derecho a fianza, tras una investigación de un año realizada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
La investigación culminó el 25 de septiembre, cuando los agentes ejecutaron una orden de registro y confiscaron al menos nueve dispositivos electrónicos, incluido su teléfono móvil. Según el expediente judicial, una revisión preliminar reveló “cientos de imágenes y videos de abuso sexual infantil… muchos de los cuales Jafferakos compartió en un grupo de Telegram con varios usuarios.”
Durante un interrogatorio con agentes del DHS, la denuncia señala que “tras renunciar a sus derechos Miranda, Jafferakos admitió haber instruido y pagado a múltiples víctimas menores para producir material de abuso sexual infantil durante los últimos años.”
El documento también detalla sus interacciones con dos menores. En ambos casos, Jafferakos declaró que actuó “en nombre de un usuario de Telegram identificado como ‘Anthony’”, quien supuestamente le pagó cientos de dólares durante el último año “para producir material de abuso sexual infantil.”
Las interacciones entre Michael Jafferakos y una de las víctimas, un adolescente de 14 años identificado como “Menor Víctima 1”, ocurrieron esta semana, según consta en la denuncia judicial.
El documento indica que Jafferakos declaró que un individuo identificado como “Anthony” vio al menor en la cuenta de Instagram del programa de baloncesto y le pidió a Jafferakos que se acercara a él para producir material explícito, ofreciéndole como pago una bicicleta eléctrica.
El otro caso detallado en la denuncia se remonta a aproximadamente hace un año, cuando la policía del condado de Oconomowoc, Wisconsin, respondió a una llamada al 911 realizada por la madre de un adolescente de 14 años —identificado como Menor Víctima 2—, quien había descubierto en el teléfono de su hijo un video explícito que había sido enviado a Jafferakos.
Según la denuncia, el menor declaró a la policía que conoció a Jafferakos a través de Snapchat, y que este le dijo que vivía en la ciudad de Nueva York y le ofreció pagarle un vuelo para llevarlo hasta allí. Al revisar el teléfono del menor, los agentes encontraron tres videos enviados a Jafferakos en agosto de 2024.
El acusado también admitió haber pagado al Menor Víctima 2, nuevamente actuando por encargo de “Anthony.” Hasta el momento, no se han revelado más detalles sobre la identidad de este último.
Consultado por Nuestra Voz, el abogado de Jafferakos, Samuel Jacobson, declinó hacer comentarios.
En su comunicado, la diócesis reafirmó su compromiso con la seguridad de las comunidades parroquiales:
“La Diócesis de Brooklyn está comprometida con garantizar la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad parroquial, especialmente de nuestros jóvenes. Animamos a cualquier persona que tenga información, o que pueda haber estado involucrada, a comunicarse con la Línea Diocesana de Reportes al (888) 634-4499, para que podamos ofrecer nuestro apoyo y recursos en este momento difícil.”
Para más información sobre cómo la diócesis aborda los casos de abuso sexual, visite la Oficina de Entorno Seguro y la sección “Protegiendo a Nuestros Niños” en el sitio web diocesano.