Nuestra diócesis

De joven en riesgo a policía y boxeadora profesional: Nisa Rodríguez ayuda a niños a salir adelante

Nisa Rodríguez (izquierda), quien en su infancia fue considerada una joven en riesgo, es hoy boxeadora profesional y oficial de la Policía de Nueva York (NYPD), asignada al trabajo comunitario en el complejo habitacional Flatbush Gardens. (Foto: Getty Images)

LITTLE HAITI — Pat Russo, director del programa NYC Cops & Kids Boxing, conoce bien la historia de santa Francisca Javier Cabrini. Creció en la parroquia St. Frances Cabrini en Bath Beach y compara a la patrona de los inmigrantes y protectora de los huérfanos con Nisa Rodríguez, una boxeadora profesional que surgió de las filas de Cops & Kids.

Alguna vez considerada una joven en riesgo, Rodríguez es hoy contendiente al título de peso mediano, ubicada en el tercer puesto del ranking mundial de la Asociación Mundial de Boxeo.

Además, es oficial de la Policía de Nueva York, asignada a tareas de recurso comunitario en Flatbush Gardens, donde funciona uno de los cuatro gimnasios de Cops & Kids.

“Ella es la próxima Madre Cabrini”, aseguró Russo. “Lo que Cabrini hizo en su tiempo es lo que Nisa está haciendo ahora”.

Russo recordó cómo, a inicios del siglo XX, Cabrini recorría Nueva York y fundaba orfanatos para que los niños pobres no quedaran en las calles.

De forma similar, explicó, Rodríguez actúa como mentora para mantener a los jóvenes lejos del crimen de barrio.

“Es la ‘sheriff’ de esta pequeña comunidad en Flatbush Gardens”, dijo Russo desde un aula contigua al gimnasio, que también funciona como oficina policial de Rodríguez.

(Foto: Bill Miller)

Russo le preguntó si ya había visto la película Cabrini (2024). Rodríguez, casada y madre de tres hijos, rió con un dejo de vergüenza y respondió: “¡Solo tengo un día libre!”.

Promotores de boxeo ya preparan la próxima pelea profesional de Rodríguez. Hasta entonces, cada mañana entrena en el gimnasio antes de comenzar su jornada policial.

“Gracias al boxeo, y a personas como Pat, tengo un trabajo que sinceramente amo”, comentó. “Soy muy afortunada”.

Rodríguez nació en el Bronx, hija de padres puertorriqueños. Su familia asistía regularmente a misa, estudió en una escuela católica y fue monaguilla. Sin embargo, enfrentó dificultades: sus padres se separaron y vivió en un barrio marcado por las pandillas.

“Tenía hermanos en la calle, y yo crecí en un vecindario lleno de pandillas”, recordó. “Era una niña enojada, con muchos problemas en casa. Era producto de mi entorno”.

A los 16 años abandonó la escuela y dio a luz a su primer hijo, Emerson, hoy de 16 años y boxeador amateur en ascenso.

En esa época se peleaba con frecuencia en la calle, sin haber pisado aún un ring. Su padre, aunque no vivía en casa, le sugirió practicar boxeo y la inscribió en un gimnasio gratuito. “Entré y me quedé”, contó.

Cuando ese gimnasio cerró, encontró Cops & Kids en Flatbush Gardens. Durante años viajó en el tren 2 desde el Bronx hasta Little Haiti, acumulando victorias en el ring.

Shamar Jerrick (izquierda) es uno de los muchos jóvenes de NYC Cops & Kids Boxing que cuentan con la oficial del NYPD Nisa Rodríguez como mentora. (Foto: Bill Miller)

Mientras tanto, completó su GED y obtuvo un título universitario. Durante ocho años enseñó educación física, hasta que dos de sus alumnos murieron víctimas de la violencia con armas de fuego. Ese hecho la llevó a considerar servir a los jóvenes como policía, tal como hicieron quienes la entrenaron en el gimnasio.

 

Su carrera boxística también progresó: en 2018 clasificó al equipo olímpico de Puerto Rico, pero un coágulo sanguíneo que provocó una embolia pulmonar frenó ese sueño.

De regreso en Nueva York y en un cruce de caminos, Russo, sargento retirado del NYPD, le sugirió postularse a la academia de policía. Lo hizo, y hoy lleva casi cuatro años en la fuerza, incluyendo su período de prueba en patrullas de Midtown Manhattan.

Hace un par de años, cuando se necesitaba un oficial de recurso comunitario en Flatbush Gardens, Russo y Cops & Kids solicitaron al entonces comisionado Edward Caban que asignara a Rodríguez. “Escuchó su historia y dijo: ‘Es para ustedes’”, relató Russo.

Su familia también creció. Con su esposo, Wilson Hernández, tiene dos hijas: Hannaly, de 12 años, y Riley, de 10. Junto a Emerson, los cinco colaboran como voluntarios en el gimnasio.

Hoy, como enlace entre la comunidad y la policía, Rodríguez canaliza a niños y adolescentes en riesgo hacia el programa de boxeo, que fomenta disciplina, respeto, compañerismo y compromiso académico.

Uno de ellos es Shamar Jerrick, de 18 años, de Crown Heights, con récord de 16 victorias y 2 derrotas. “Nisa me ayudó con mi currículum; esto es más que boxeo”, aseguró. “Ella siempre está pendiente de nosotros”.

Rodríguez explicó que se siente orgullosa no solo de ser un modelo como atleta, sino también de ofrecer orientación práctica sobre la vida.

“Siento que Dios me puso en esta posición”, afirmó. “Por lo menos tienen aquí algún tipo de guía. Y si lo que necesitaban era guía, eso fue lo que Dios me pidió, y cumplí mi tarea”.

“Un día, estos chicos también lo transmitirán a otros”.

Nisa Rodríguez junto a su familia: su hijo Emerson (centro), aspirante a boxeador amateur, su esposo Wilson Hernández y sus hijas Hannaly (12) y Riley (10). (Foto: Cortesía de Nisa Rodríguez)