Nuestra diócesis

El primer sacerdote vietnamita-americano de la diócesis espera inspirar a otros

*Por Paula Katinas

El diácono Randy Nguyen (derecha) y monseñor Cuong Pham, párroco de Nuestra Señora del Monte Carmelo en Astoria, piden la intercesión de la Virgen para ayudar a los feligreses. (Foto: Paula Katinas)

ASTORIA – Cuando sea ordenado sacerdote el 1 de junio, el diácono Randy Nguyen será un pionero. Será el primer sacerdote estadounidense de origen vietnamita que preste sus servicios en la diócesis de Brooklyn, conocida como la diócesis de los inmigrantes.

La diócesis ha tenido sacerdotes nacidos en Vietnam. Sin embargo, el diácono Nguyen será el primer sacerdote nacido en Estados Unidos de inmigrantes vietnamitas.

Su familia dejó su Vietnam natal en 1989 para establecer un nuevo hogar en Estados Unidos, primero en Minnesota y luego en Queens. El diácono Nguyen encontró un hogar en la iglesia de Nuestra Señora del Monte Carmelo de Astoria, donde su familia católica acudía a la iglesia y donde recibió la Primera Comunión y la Confirmación.

Ya de pequeño se sintió muy unido a la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, donde trabajó como monaguillo y más tarde como sacristán y recepcionista en la rectoría. «Todo lo que pueda ser práctico», dijo. «Eso realmente trajo el amor de Cristo a mi vida, y en última instancia, esa sensación de paz en mi vida».

La llamada de Dios al sacerdocio llegó pronto. «Desde los 7 años, siempre quise ser sacerdote», recuerda el diácono Nguyen, que ahora tiene 31 años. «A los 7 años, iba por casa diciendo: “Un día, voy a ser sacerdote”».

Pero tuvo que superar obstáculos para conseguirlo, incluidas las objeciones de sus padres.

Aunque ahora están totalmente de acuerdo, sus padres no apoyaron inicialmente la idea de que entrara en el sacerdocio. «Creo que mi madre quería que tuviera una familia y nietos», dice.

Admira a sus padres. «Al ser hijo de mi padre y mi madre, que nacieron en Vietnam, realmente me inspiraron porque son muy trabajadores. Pero además de ser muy trabajadores, eran muy fuertes en su fe y Dios siempre fue una parte importante de mi familia mientras crecía”, explicó.

El diácono Nguyen, cuyas asignaturas favoritas en la escuela eran las matemáticas y las ciencias, decidió ser médico. Tras graduarse en el Hunter College, donde estudió biología, en 2015 se matriculó en la Medical University of the Americas, una facultad de medicina del Caribe.

«Mi segunda opción en la vida fue ser médico», explicó. «Desde que nací hasta ahora, siempre tuve esa sensación de querer ayudar a los demás. Y esa sensación de ayudar a los demás siempre estuvo en mí».

Sin embargo, nunca llegó a ser Doctor Nguyen, sino Diácono Nguyen. Y es que la llamada de Dios fue más fuerte.

El diácono Randy Nguyen en su confirmación. Para entonces, ya había expresado su interés en ser sacerdote. (Foto: Cortesía del diácono Nguyen)

Estudió en la Casa de Formación de la Catedral en Douglaston en 2017 y luego en el Seminario de San Vicente en Latrobe, Pensilvania. Inmediatamente supo que había tomado la decisión correcta. «Recuerdo el primer día de mi seminario, estaba muy feliz», dijo.

Fue ordenado diácono transitorio el año pasado. Sus padres han aceptado su decisión. «Sólo me faltan unas semanas para ser sacerdote y mis padres me apoyan mucho en estos momentos. Están muy contentos por mí”, dice.

A lo largo de su discernimiento y durante todos sus años, recibió el apoyo emocional de los feligreses de Nuestra Señora del Carmen.

«Realmente sentí ese amor de mi familia espiritual aquí en mi parroquia natal. Estas son las personas que no sólo me apoyan, sino que rezan por mí”, dijo.

El diácono Nguyen es el segundo feligrés de Nuestra Señora del Carmen ordenado en 53 años. El obispo auxiliar emérito Mons. Raymond Chappetto fue ordenado en 1971.

El diácono Nguyen también contó con la ayuda de monseñor Cuong Pham, el párroco de origen vietnamita de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen. Monseñor Pham es mentor y guía de muchos seminaristas, no sólo de la diócesis de Brooklyn, sino de todo el país.

«En la tradición vietnamita, cada seminarista tiene un padre adoptivo que es considerado un padre-mentor espiritual», explicó el diácono Nguyen.

La iglesia de Nuestra Señora del Monte Carmelo cuenta con una considerable población vietnamita-estadounidense y celebra una misa en vietnamita todos los domingos a las 15.00 horas.

El diácono Nguyen espera que, al igual que monseñor Pham y sus compañeros seminaristas le han inspirado, él pueda hacer lo mismo por los demás. «Al igual que mi padre espiritual, monseñor Pham, y todos mis hermanos espirituales, que me abrieron el camino y me inspiraron, espero inspirar a otros, especialmente a otros jóvenes a los que les gustaría seguir el sacerdocio», explicó.

Mientras espera su ordenación en la Concatedral de San José en Prospect Heights el 1 de junio, el diácono Nguyen está dispuesto a aceptar el papel que Dios tiene reservado para él. «Dondequiera que el Señor me lleve y me ponga, estoy dispuesto a servir al pueblo de Dios», dijo.

El diácono Nguyen habla tres idiomas -inglés, vietnamita y español-, una habilidad importante en una diócesis con sabor internacional.

Sus deportes favoritos son el baloncesto y el bádminton, y su amor por el deporte formará parte de su sacerdocio. «Creo que eso demuestra mi personalidad. Y creo que lo utilizaré en mi sacerdocio para acercar a los demás a Cristo”, dijo.