JAMAICA ESTATES — Naomi Goya, estudiante de último año de The Mary Louis Academy (TMLA), dijo que los cursos que está tomando en su escuela son «rigurosos, pero en el buen sentido», y la están encaminando hacia la graduación en junio.
«Me están preparando para la universidad en el sentido de que ahora puedo manejar ciertos cursos», explicó Naomi, presidente del Consejo de Estudiantes de TMLA. «Así que, cuando vaya a la universidad, no me sorprenderá nada porque ya tengo que desarrollar estas habilidades con los cursos de honores o los cursos AP que estoy tomando».
Para obtener un diploma, Naomi y sus compañeros de último año de TMLA cursaron cuatro años de matemáticas y ciencias y una secuencia de tres años de idiomas del mundo como parte de su carga lectiva habitual. También tuvieron que realizar al menos 75 horas de servicio comunitario.
Además, los estudiantes deben realizar y aprobar los exámenes Regents del estado de Nueva York en varias materias.
La presidenta de TMLA, Livia Angiolillo, y la directora, Loriann Murphy, afirmaron que no tienen previsto cambiar los requisitos de graduación.
«Hemos mantenido nuestros estándares mucho más altos de lo que exige el estado, y estamos cómodos con eso porque produce buenos resultados», dijo Murphy, señalando que TMLA tiene una tasa de graduación del 100 %.
El diácono Kevin McCormack, quien señaló que la mayoría de las 15 escuelas secundarias católicas de la Diócesis de Brooklyn tienen tasas de graduación superiores al 95 %, dijo que no prevé ningún cambio en los requisitos para obtener el diploma.
«¿Por qué interferir con el éxito? Nuestras escuelas secundarias se basan en un programa de preparación universitaria. Cada una de nuestras escuelas tiene niños que llegan a los niveles más altos de educación», dijo. «La mayoría de nuestros niños, cerca del 100 %, ingresan a las universidades de su elección y generan cientos de millones de dólares en becas».
En cambio, la Junta de Regentes del Estado de Nueva York aprobó recientemente un plan para modificar significativamente los criterios para obtener diplomas de secundaria pública a partir del año escolar 2027-2028.
Los estudiantes actualmente matriculados en escuelas públicas deben aprobar los exámenes Regents en cuatro asignaturas: inglés, matemáticas, ciencias y estudios sociales. Según las nuevas normas, seguirán teniendo que realizar los exámenes Regents de inglés, matemáticas y ciencias, pero no tendrán que aprobarlos.
En lugar de centrarse en las calificaciones como medida del éxito académico, el estado también está adoptando un modelo diferente en el que los estudiantes pueden demostrar su competencia de otras maneras, como prácticas, proyectos finales y servicio comunitario.
Además, los estudiantes tendrán que demostrar su competencia en siete áreas: pensamiento crítico, resolución innovadora de problemas, alfabetización, comunicación eficaz, competencia cultural, competencia socioemocional y condición de «ciudadano global».
En TMLA, la administración está satisfecha con los requisitos de graduación porque se basan en la excelencia académica. «Esperamos lo mejor de nuestros estudiantes y les damos las herramientas que necesitarán para triunfar», dijo Murphy.
Angiolillo añadió que el hecho de que TLMA sea un instituto católico que ofrece una educación basada en la fe es una de las principales razones de su éxito.
«La religión es una asignatura que se entrelaza con la literatura. Se entrelaza con la historia. Se entrelaza con la ciencia», explicó. «Así que, desde una perspectiva geopolítica moderna, realmente animamos a los estudiantes a pensar en lo que significa la religión hoy en día».
Naomi, que aún no ha elegido universidad pero que se está planteando una carrera como ingeniera medioambiental, dijo que hay otro factor: los educadores.
«Siento que los profesores que tenemos saben que todos y cada uno de los estudiantes son capaces de afrontar prácticamente cualquier reto académico», dijo. «Así que puede que te encuentres con un ensayo que te haga pensar: ‘Oh, no sé si realmente puedo hacerlo’. Pero con las habilidades que desarrollas en tus clases, al final lo haces mucho mejor de lo que pensabas».