Nuestra diócesis

Estatuas y puertas de una iglesia católica de Bensonhurst muy dañadas en un ataque vandálico

*Por Alicia Venter

Una estatua de San Juan XXIII en la acera fuera de la Iglesia de St. Dominic en Bensonhurst fue dañada en un acto de vandalismo el 10 de junio. (Foto: John Quaglione)

BENSONHURST – El clero y los feligreses de la Iglesia de Santo Domingo quedaron en estado de shock después de que dos estatuas fueran desfiguradas y sus puertas de vidrio destrozadas en el ataque de un acto de vandalismo el lunes 10 de junio por la tarde, según informaron las autoridades y los funcionarios de la iglesia.

El sospechoso, Randy Maldonado Avila, de 30 años, fue detenido en el lugar por la policía de Nueva York y acusado de actos delictivos tras golpear con un martillo las estatuas de Santa Teresa de Calcuta y San Juan XXIII, que llevan mucho tiempo en la iglesia, sobre las 15.45 horas, según informó la policía. A ambas estatuas les rompieron la cara y también destrozaron la mano del Papa.

Una estatua de Santa Teresa de Calcuta en la acera frente a la Iglesia de St. Dominic en Bensonhurst fue dañada en un acto de vandalismo el 10 de junio. (Foto: John Quaglione)

“Rezaré por esa persona”, dijo Mary Ellen Piorkowski Lane, feligresa de St. Dominic. “No es fácil, pero rezaré. Somos una comunidad fuerte, así que vamos a superar esto. Vamos a ser fuertes y vamos a amarnos unos a otros”.

Las puertas dañadas de la iglesia fueron tapiadas y las estatuas vandalizadas cubiertas por voluntarios pocas horas después del ataque. El padre Michael Lynch, párroco de la parroquia de St. Athanasius-St. Dominic, dijo que estaba esperando un presupuesto de las aseguradoras sobre el coste total de las reparaciones. Predijo que las reparaciones serían “costosas”, pero añadió que un voluntario ya se había puesto en contacto con la diócesis para ofrecerse a ayudar a reconstruir las estatuas.

Una estatua de San Juan XXIII cubierta tras ser dañada en un acto de vandalismo fortuito. (Foto: Alicia Venter)

Lo que importa, dijo el padre Lynch, es que nadie resultó herido en el ataque.

“Nadie resultó herido físicamente. Los corazones y las mentes están un poco marcados y probablemente heridos, pero también sabemos que tenemos que rezar unos con otros por la paz y la fuerza de Dios”, dijo el párroco.

Los investigadores de la policía de Nueva York informaron al padre Lynch de que St. Dominic no era el objetivo específico del ataque, y que el presunto vándalo había estado causando destrozos por todo el barrio, incluso rompiendo las ventanillas de los coches. El párroco transmitió esa información a la parroquia en la misa de las 8 de la mañana del martes, para alivio de feligreses tan antiguos como Catherine Randici y Theresa Kelly.

Las puertas de la Iglesia de St. Dominic en Bensonhurst fueron tapiadas unas horas después de que la iglesia fuera objeto de vandalismo. (Foto: Alicia Venter)

“Lo hacía en el barrio, así que el hombre tiene un problema. Es muy triste”, dijo Randici. “[El padre Lynch] lo dejó claro porque nos dio más información. Pensamos que estaba dirigido sólo a nosotros en St. Dominic, pero no fue así, así que eso hizo que nos sintiéramos un poco mejor.”