Actualidad

Los católicos de la diócesis de Brooklyn celebran la noticia de que Carlo Acutis será el primer santo millennial

PROSPECT HEIGHTS – Desde su beatificación hace menos de cuatro años, el beato Carlo Acutis ha sido parte integrante de la vida de oración en la diócesis de Brooklyn.

Nacido en 1991, el beato Acutis era entregado a su fe y devoto de la Eucaristía, y pasó su corta vida sirviendo a Dios a través del voluntariado y la oración. Murió de leucemia en 2006 a la edad de 15 años en su Italia natal.

Ahora, el papa Francisco reconoció el 23 de mayo un milagro atribuido a la intercesión al beato Acutis, y se convertirá oficialmente en el primer santo “millennial”.

El Papa Francisco reconoció formalmente un milagro atribuido a la intercesión del beato Carlo Acutis, un adolescente italiano nacido en 1991, quien se convertirá en el primer millennial en ser canonizado. En una foto sin fecha. (Foto: OSV News/Cortesía de la causa de santidad de Carlo Acutis)

Con el anuncio del papa avanzando formalmente la causa de santidad para el beato Acutis, ahora sólo falta que se fije una fecha para su canonización.

“Hay un camino hacia la santidad. No importa la edad que tengas ni tu estatus en la vida. Es tu amor y devoción a Jesús”, dijo el padre Vincent Chirichella, párroco de la iglesia de San José de Astoria, donde se alza una estatua dedicada al beato Acutis.

Durante su vida, el beato Acutis creó una página web dedicada a la crónica de los milagros eucarísticos verificados en el mundo y rezaba el rosario a diario, testimonio de su fe.

La estatua en la parroquia de San José se alza junto a las de San Peregrino, patrón de los supervivientes de cáncer, y San Charbel, patrón de los que sufren en cuerpo y alma. La devoción al futuro santo es profunda en esta parroquia, donde su grupo de jóvenes se reúne en una sala dedicada al adolescente.

Los fieles que visitan la iglesia de San José en Astoria pueden rezar en este santuario donde encontrarán las estatuas de San Sharbel (izquierda), San Peregrino (centro) y el beato Carlo Acutis. (Foto: Paula Katinas)

El padre Chirichella espera planificar una peregrinación al Vaticano para la canonización del beato Acutis, y en la peregrinación de la parroquia en octubre es probable que visiten su tumba.

“Hay tanto que decir sobre él: su devoción, la forma en que vivió su vida, su amor por Jesús en la Eucaristía y su normalidad. Era un adolescente corriente que se convirtió en extraordinario por la gracia de Dios”, dijo el padre Chirichella.

Este último milagro atribuido a la intercesión del beato Acutis consistió en la recuperación de una mujer que se cayó de su bicicleta en Florencia el 2 de julio de 2022. Sufrió un traumatismo craneal crítico que obligó a los médicos a extirparle parte del cráneo para reducir la presión intracraneal. Su madre dirigió sus oraciones por su hija al Beato Acutis.

Rezó ante su tumba en Asís el 8 de julio. Ese día, su hija empezó a respirar de nuevo por sí misma. Según informa OSV, la niña, Valeria Valverde, se ha recuperado completamente tras un periodo de rehabilitación, y ella y su madre volvieron a visitar su tumba el 2 de septiembre. El primer milagro fue la recuperación de un niño en Brasil en 2013.

“Creo que Carlo se siente muy a gusto en Brooklyn porque le encanta estar con la gente. Le encantaba estar con gente de diferentes nacionalidades. Le encantaba estar con gente que tenía dificultades en su vida. Creo que Brooklyn es un microcosmos de eso”, dijo monseñor Anthony Figueiredo, consultor vaticano de la diócesis de Asís.

Hace dos años, monseñor Figueiredo visitó Brooklyn y trajo a Estados Unidos una reliquia de primera clase del beato Acutis: un fragmento del pericardio, la membrana que protegía su corazón. La ciudad de Nueva York fue uno de los primeros lugares que visitó monseñor Figueiredo, y enseguida reconoció la conexión entre la fe de la diócesis de Brooklyn y Acutis.

“Ahora tenemos un amigo en el cielo. La gente de [la diócesis de] Brooklyn tiene un amigo en el cielo”, dijo.

Muchos jóvenes católicos de Brooklyn y Queens ya se han acercado a su fe gracias al beato Carlo Acutis. A Khloe Chavez, alumna de sexto curso de la Academia Católica Nuestra Señora de los Dolores de Corona, Antonia Salzano, la madre del beato Acutis, le envió un mensaje de vídeo junto con un trozo del jersey de su hijo. En él animaba a Khloe a amar la Eucaristía como lo hacía su hijo.

Hay dos estatuas del Beato Acutis en la diócesis. La segunda se encuentra en la iglesia de Nuestra Señora del Monte Carmelo de Williamsburg, donde se erige un santuario permanente en su honor desde 2022.

La estatua del beato Carlo Acutis en la iglesia de San José de Astoria. (Foto: Katie Vasquez)

La iglesia también posee una reliquia de segunda clase del adolescente, un trozo de su camisa, que utilizan en veneración. Se han celebrado dos Horas Santas para rezar por la canonización del beato Acutis, dijo monseñor Jamie Gigantiello, párroco de Nuestra Señora del Monte Carmelo.

Predice que la canonización de Acutis tendrá lugar el año que viene, durante el Año Jubilar, y quizá incluso en la Jornada Mundial de la Juventud prevista para el año próximo.

“Con su mochila a la espalda y su teléfono móvil en la mano, es algo con lo que los jóvenes pueden identificarse”, dijo Mons. Gigantiello.

Alicia Venter