Este sitio usa cookies para almacenar información en su computadora. Al navegar este sitio, usted acepta el implemento y uso de las mismas. Para obtener más información lea nuestro Aviso de privacidad. ACEPTAR
MASPETH — Desde 1999, el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) otorgado por el gobierno estadounidense le ha permitido a Juan Romero, un hondureño, residir legalmente en EE.UU., trabajar, tener propiedades, formar una familia y pagar impuestos. El TPS protege de la deportación a migrantes elegibles que no pueden regresar a […]
Como una medida humanitaria producto de la crisis en Venezuela, dos días después de que la CEV acusara al régimen de cometer crímenes de lesa humanidad.
Padre Melo considera que la ayuda de Estados Unidos contribuye a financiar a un gobierno “ilegítimo” que no solo reprime a sus ciudadanos, sino que no hace nada para detener los problemas socioeconómicos del país.
Tras seis meses de prórroga, el gobierno estadounidense anuncio finalmente el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS) para Honduras y dictó un periodo de 18 meses a sus 55,000 beneficiarios para que regresen a su país o busquen otra vía para resolver su situación migratoria.
Obispos salvadoreños piden intercesión del Beato Óscar Romero en un “milagro” que permitiría a legisladores estadounidenses dar ayuda a miles de salvadoreños y otros inmigrantes en Estados Unidos.