Este sitio usa cookies para almacenar información en su computadora. Al navegar este sitio, usted acepta el implemento y uso de las mismas. Para obtener más información lea nuestro Aviso de privacidad. ACEPTAR
Los líderes de la Iglesia Católica en Colombia han pedido al gobierno que protejan a los líderes comunitarios colombianos bajo peligro de ser asesinados.
Era un acontecimiento que los colombianos esperaban con esperanza. Un país que había sido víctima de la violencia durante más de 50 años, y que por fin había logrado un acuerdo de paz, con la guerrilla más antigua de las Farc, necesitaba una voz de esperanza. Durante 5 días esa voz de esperanza fue el […]
CIUDAD DEL VATICANO (CNS) – La transición de Colombia a un lugar donde existe una paz justa y duradera requiere el compromiso de parte de todo el país en dar el primer paso hacia la reconciliación, dijo el papa Francisco en un mensaje de video. “‘Demos el primer paso’ es el lema de este […]
El 23 de junio la Santa Sede publicó la agenda que el papa Francisco cumpliría en su visita a Colombia: se evidenció que los temas eje de sus reflexiones y mensajes a los colombianos serán la reconciliación y los pobres.
A finales de septiembre de 2016 el presidente de Colombia anunció la visita del papa Francisco al país. Las reacciones de los colombianos, dentro y fuera del país, no se hicieron esperar.
Entrevista a Mons. José Octavio Ruiz Arenas, ecretario del Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización. Mons. Ruiz nació en Bogotá, Colombia, fue obispo auxiliar de Bogotá, y arzobispo de Villavicencio
Las estadísticas del gobierno federal también muestran que en los primeros meses de 2017 el país registró 12,155 homicidios, casi 31% más en comparación al mismo periodo del 2016.
A medida que se desmantelan las guerrillas de las FARC en las zonas que controlaron por años en Colombia, otras organizaciones criminales han comenzado a tomar los territorios.
Cada domingo los feligreses se organizan y brindan un almuerzo a todos, una oportunidad para compartir en familia y entre hermanos. El padre Lynch resalta la gran disposición y participación de los fieles de su comunidad.
El Padre Juan Álvaro Zapata invitó públicamente, y a través de los medios de comunicación, a todos los músicos católicos del país para participar del concurso “Cántale al Papa”.
Este gran sacerdote de la orden de los Agustinos Recoletos dejó huellas de santidad en las Filipinas y en Colombia, lugares donde sirvió como misionero. Es considerado como especial intercesor ante Dios por los enfermos del cáncer, enfermedad de la que murió. Fue beatificado por el papa Pablo VI en 1975 y canonizado por san […]
La Semana Santa y su gran significado para los católicos se evidencia en las muchas tradiciones por medio de las cuales, año tras año, se recuerdan la pasión, muerte y resurrección de Cristo.