Este sitio usa cookies para almacenar información en su computadora. Al navegar este sitio, usted acepta el implemento y uso de las mismas. Para obtener más información lea nuestro Aviso de privacidad. ACEPTAR
Los fieles de la parroquia de los Santos Pedro y Pablo en Williamsburg esperan estrenar un nuevo templo en dos años. La nueva iglesia estará en el edificio de la antigua escuela parroquial, el McCaddin Memorial Hall. El edificio, que será completamente renovado, tendrá también salones para clases de catequesis y educación religiosa, así como […]
La visita del papa Francisco a México se vivió de una manera muy cercana en la diócesis de El Paso, la ciudad estadounidense en la frontera con México.
Los católicos afroamericanos de las Diócesis de Brooklyn y Rockville Centre se reunieron para dar gracias y alabar a Dios en ocasión del Mes de la Herencia Afroamericana.
A la parroquia de la Presentación de la Virgen en Jamaica, Queens, fueron llegando los fieles para ver en directo y en pantalla gigante la histórica misa en la Basílica de Guadalupe.
Austen Ivereigh, autor de la biografía “El gran reformador. Francisco, retrato de un papa radical”, escribió para Nuestra Voz este análisis de la visita del Papa a México.
Muchas veces, tras conocerse la noticia de un siniestro, saltan a los titulares las historias de sobrevivientes que se salvaron ante lo que parecía una muerte inminente.
El pasado 21 de enero en la parroquia del Santísimo Sacramento en Jackson Heights, en Queens, cerca de mil personas asistieron a la misa en honor a la Virgen de la Altagracia, patrona de República Dominicana.
Al prepararme para escribir esta columna me encontré con varios obstáculos. Primero, tiempo. No podía encontrar un minuto para sentarme y enfocarme a terminar de escribirla. Segundo, batallaba en cómo escribir algo distinto a la del año pasado. Leí meditaciones, devociones y oraciones para la Cuaresma, recursos que nos acompañan durante esta jornada. En una de ellas leí A Wonderous Love (Un Amor Maravilloso) de Henri J.M. Nouwen y C.S. Lewis, dos autores de renombre internacional. Nouwen un sacerdote y Lewis uno de los colosos de la literatura del Siglo XX, entre los dos escribieron más de 70 libros sobre la vida espiritual.
Marietha Góngora nos comenta la película In America, una historia donde se mezclan una tragedia familiar, la lucha por adaptarse a un nuevo país y las barreras de los prejuicios.
Una de las iniciativas de la Escuela de Evangelización de la Diócesis de Brooklyn es el Instituto Pastoral. Setenta y cinco líderes laicos de toda la diócesis recientemente han comenzado el curso de formación de tres años que ofrece el instituto. Para conocer un poco más de cerca su trabajo, Nuestra Voz se reunió con […]
La parroquia de la Presentación de la Santísima Virgen María atiende a los fieles del barrio de Jamaica, Queens, desde el 8 de septiembre de 1886, época en que monseñor John Loughlin servía a la comunidad católica como el primer obispo de Brooklyn. Tras su fundación, la expansión se dio de forma tan acelerada que […]
La generación de mis padres, la mía y la de mis hijos podemos contar anécdotas de la historia de este gran hombre que vivió en nuestro tiempo. Todavía recordamos sus visitas a nuestros países: “Juan Pablo II, te quiere todo el mundo”. En sus 27 años de papado llegó a ser guía y faro del […]
Entre las tantas paradojas de la Cuba actual en transición está la actitud oficial hacia la Iglesia. El gobierno no logra decidir si la Iglesia es una entidad ideológica no estatal que hace falta restringir, o un colega con un papel importante en la construcción del futuro del país.
Al ver elevarse la aeronave que llevaba al papa Francisco de Cuba a Estados Unidos, he pensado que este mismo periplo habla a todos de una nueva etapa entre estos dos pueblos vecinos y tan largamente enemistados y al mismo tiempo unidos por tantas familias cubanas que viven en la diáspora. El Pontífice recorre el puente que él mismo ha ayudado a construir.
“Veo con claridad que lo que la Iglesia necesita con mayor urgencia hoy es una capacidad de curar heridas y dar calor a los corazones de los fieles, cercanía, proximidad. Veo a la Iglesia como un hospital de campana tras una batalla”. Así le respondió el papa Francisco al padre Spadaro en su ya famosa entrevista.
Después de más de un año puedo decir, We did it!, o sea, ¡lo logramos! El papa Francisco embarcó hacia Cuba y los Estados Unidos en un viaje apostólico como pastor de la Iglesia Católica, no como político ni gobernante, y el equipo de DeSales Media Group y cada una de nuestras entidades les trajo cobertura en VIVO por televisión, web y los medios sociales en dos idiomas. Pero no se trata ahora de nuestro éxito profesional como comunicadores en el área de la nueva evangelización. El éxito de este viaje se debe totalmente a la presencia del Espíritu Santo que caminó junto a un misionero de la misericordia que solo quería ser un ejemplo vivo de caridad, esperanza y paz en dos naciones con retos religiosos pero con deseos de vivir el Evangelio a plenitud.
En su carrera de caricaturista, que ya se va acercando a la veintena de años, se ha mostrado, con humor, como decidido enemigo del maltrato infantil y animal, defensor de la profesionalización del humorista gráfico y poco amigo de dejar pasar las ligerezas y el cinismo de la política.
Cuba es un país pequeño que, con suerte, hubiera recibido una visita papal en medio siglo, desde que los papas viajan. Sin embargo, en 17 años, la Isla del Caribe y su Iglesia se aprestan a recibir al tercer Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
En el punto minúsculo de un embrión y en el instante exacto y anónimo en que comienza la existencia de una persona, confluyen dos historias: la del padre y la de la madre, que han recorrido los siglos desde que Dios soñó la creación, la puso en camino y la fue acompañando a lo largo de los tiempos. Nuestros apellidos resumen esas dos trayectorias que se encuentran y nuestro nombre propio nos recuerda que se ha formado un ser absolutamente original y único.
En el punto minúsculo de un embrión y en el instante exacto y anónimo en que comienza la existencia de una persona, confluyen dos historias: la del padre y la de la madre, que han recorrido los siglos desde que Dios soñó la creación, la puso en camino y la fue acompañando a lo largo de los tiempos. Nuestros apellidos resumen esas dos trayectorias que se encuentran y nuestro nombre propio nos recuerda que se ha formado un ser absolutamente original y único.
A pocos días de la llegada a Cuba del papa Francisco, se notan ya en La Habana los preparativos: se repavimentan —para regocijo de los conductores de vehículos que transitan por esas vías— algunas calles importantes que recorrerá el Papa a su llegada y a su partida, la Catedral de La Habana y el Centro Cultural Padre Félix Varela, que recibirán al Santo Padre en la tarde del domingo 20, experimentan importantes obras de reparación, restauración y renovación
A pocos días de la visita apostólica del Santo Padre Francisco a Estados Unidos, el pueblo se prepara para recibir al Vicario de Cristo. Su visita a Norteamérica comienza en Washington, D.C., sigue hasta la ciudad de Nueva York y culminará en Filadelfia para el Congreso Encuentro Mundial de las Familias. Es un viaje histórico y llena a nuestra comunidad de esperanza y orgullo porque el líder universal de nuestra Iglesia pronto estará junto a nosotros.
Comenzó a dar señales de vida en muchas partes del oeste de Estados Unidos con el verano más lluvioso que se tiene en registro y niveles de humedad inusualmente altos.
Iluminaron la oscuridad de una noche de agosto en el puerto chino de Tianjin dejando muerte, desolación y una nube tóxica que hoy sigue causando estragos. El saldo de muertos y heridos podría cambiar, pues aún hay desaparecidos. Entre ellos se cuentan bomberos que habían acudido a apagar el incendio en el almacén de la empresa de logística donde ocurrieron las explosiones, según la agencia de noticias Reuters.
Los planes van viento en popa para construir lo que ha sido catalogado como un megaproyecto de infraestructura acuática que marcará nuestra época. De todo marchar bien, el llamado Gran Canal de Nicaragua conectará el océano Pacífico con el Atlántico y cruzará el territorio nicaragüense de este a oeste, según el medio informativo en español RT.
Cuando pensamos en el Papa nos vienen a la mente muchas ideas, una de las cuales es que siempre está en Roma y sale de vez en cuando, siendo los últimos papas los más andariegos y caminantes. Desde san Pedro hasta Francisco siempre han sido viajeros. El primer papa fue caminante. De su natal Betsaida, a orillas del lago de Galilea, se mueve hacia Kafarnahum, donde tendrá un negocio de pesca.
A veces no entendemos las pruebas que Dios nos pone en el camino. Sin embargo, a menudo es en los momentos de mayor dificultad cuando sentimos más de cerca el amor y la ayuda de Dios… y cuando se abren las puertas de la oportunidad.
Desde septiembre de 2011 cuando Nuestra Voz publicó su primer número, el diario hispano de la diócesis de Brooklyn se convirtió en la voz de la comunidad latina de Brooklyn y Queens.
Algunas personas, hoy en día, dicen que Brooklyn es uno de los lugares más ‘cool’ en el estado de Nueva York y bajo esa idea muchos podrían pensar que está de moda trabajar, estudiar, visitar y vivir en una ciudad de tanta diversidad cultural.
Como embarcación a la deriva, la Isla del Encanto lucha por mantenerse a flote tras haberse declarado incapaz de pagar una deuda pública que asciende a casi 72 mil millones de dólares.
Es motivo de alegría y agradecimiento para mí comenzar a dirigir este periódico. Nuestra Voz tiene ya una historia: se acerca a su cuarto aniversario. Sea entonces mi primera palabra para dar las gracias a los que hicieron posible su nacimiento y su desarrollo durante estos cuatro años. Y también a los que en otras épocas animaron proyectos semejantes, como el periódico Nuevo Amanecer, que se publicó en la década del ochenta.
Reconozco que hablar de Caitlyn Jenner, anteriormente conocida como Bruce Jenner, el atleta olímpico de los setenta que recientemente se sometió a varias cirugías para iniciar su transición como mujer transexual posiblemente provocará una conversación con opiniones encontradas. Como este espacio lo ocupo para hablar de temas de la vida cotidiana, hablamos del “elephant in the room”, un dicho americano que significa hay una situación difícil que la gente no quieren hablar o no saben cómo empezar.
Nuestra Voz está de fiesta porque una de sus columnistas, Natasha Bisbal, quien además es la gerente Relaciones Hispanas en DeSales Media Group y presentadora del programa “Tu Fe Al Día”, del canal NET TV, ha ganado este año uno de los codiciados premios Latino Stars. Los periódicos .El Correo, el programa Star Networking junto […]
En el día de la fiesta de la Presentación de la Santísima Virgen María, en noviembre del año pasado, el papa Francisco dedicó el Año de la Vida Consagrada, que comenzó el primer Domingo de Adviento de 2014 y culminará con la fiesta de la Presentación del Señor, el 2 de febrero de 2016.
¿Cómo viven ustedes la misericordia? Fue una de las preguntas de la hermana Casilda Noboa, oradora de la Tercera Conferencia Diocesana Bilingüe para Mujeres celebrada el pasado 7 de marzo en el Centro de la Inmaculada Concepción en Douglaston.
En su mensaje para la Cuaresma este año, el Santo Padre nos está llamando a fortalecer nuestros corazones y a renovarnos como Iglesia, comunidad y como creyentes. El Sumo Pontífice también nos llama a ser conscientes ante la indiferencia del mundo porque como él nos dice: “se trata de un malestar que tenemos que afrontar como cristianos”.
Jorge Mario es uno de los cinco hijos de Mario Bergoglio y Regina María Sívori, él italiano, ella argentina e hija de inmigrantes italianos. El matrimonio Bergoglio era de profundas costumbres católicas.
¡Feliz Año nuevo! Que alegría poder compartir con ustedes otra vez por medio de esta columna. Espero que el 2015 les traiga muchas bendiciones, salud, amor y paz para ustedes y sus familias.
El día que mi hermana sintió que ya se iba al encuentro con el Padre Eterno, recostada en su cama, mirando hacia el techo repetía: “¡La Virgen, la Virgen!”, a la vez que nos pedía insistentemente a las personas que estábamos con ella: “Recen”…ahora y en la hora de nuestra muerte”. Igualmente, los días y noches anteriores, en medio de su debilidad y casi sin energía para hablar, nos pedía también que rezáramos el Santo Rosario, buscando alivio para los terribles dolores que tenía como resultado del cáncer que había invadido todo su cuerpo.
Con ocasión del tercer aniversario de Nuestra Voz, quisimos hacer una recopilación de la aparición o mención del número 3 en las Sagradas Escrituras. Resulta sorprendente saber que este número es realmente especial y tiene una gran incidencia en diferentes versículos de la Santa Biblia.
Plenamente acogidos bajo el manto de María, Madre de Jesús, los fieles de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores viven en una comunidad creciente de adoración y de la Palabra a través de la celebración de la Eucaristía. La misión ha sido muy clara desde sus inicios, y la herencia laica recibida -junto a todos los sacerdotes y religiosos que han formado parte de esta iglesia- da fe de un discipulado de servicio, corresponsabilidad y evangelización. La diversidad cultural es la riqueza y vitalidad de una vida de sacramento y oración en esta parroquia.