Este sitio usa cookies para almacenar información en su computadora. Al navegar este sitio, usted acepta el implemento y uso de las mismas. Para obtener más información lea nuestro Aviso de privacidad. ACEPTAR
Por Mons. Robert Brennan El 20 de enero, Estados Unidos fue testigo una vez más de la transferencia pacífica del poder de una administración presidencial a otra. Con el comienzo de cualquier nueva administración, se produce un cambio en las prioridades, las políticas y el personal. Esto es especialmente cierto cuando uno de los principales […]
Entre la crisis de la pandemia, los relámpagos políticos de Washington y la zozobra social de costa a costa, estamos en la cuenta regresiva para las elecciones.
El retiro sorpresivo de tropas estadounidenses del norte de Siria ha dejado atrás el caos de un éxodo masivo de kurdos intentando huir de la invasión turca de su territorio.
El papa Francisco calificó la histórica reunión improvisada como “un buen ejemplo de una cultura del encuentro”. No descartó visitar Corea si es invitado.
La Hna. Norma Pimentel esperaba que el presidente Donald Trump quisiera escuchar el testimonio de alguien que conoce como pocos el drama de la frontera.
A medida que se extiende el paro gubernamental aumenta su impacto en la economía del país y en la de las familias de los milones de trabajadores del sector.
Encerrar a la Sagrada Familia fue la original idea que encontró el rector Stephen Carlsen para protestar ante las políticas de tolerancia cero de Trump.
Expertos legales católicos creen que con la elección del juez de circuito Brett Kavanaugh las expectativas de un cambio legal inmediato y radical en neurálgico cuestiones como el aborto y el matrimonio homosexual son prematuras.
El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva el 20 de junio que suspende la política de separación familiar de su administración para las familias que han cruzado ilegalmente la frontera de México con México.
Se encuentran en la limitada lista de aliados incondicionales de Israel y este mes reiteran su apoyo trasladando sus sedes diplomáticas de Tel Aviv a la dividida ciudad de Jerusalén en medio de un mar de violencia y el rechazo oficial de las Naciones Unidas.
Líderes de la Iglesia Católica y defensores de la inmigración dicen que las recientes medidas del presidente Donald Trump para reprimir la inmigración son extremas e innecesarias.
Los obispos pidieron defender la dignidad de los migrantes diciendo: “Los migrantes no son criminales, sino seres humanos vulnerables que tienen auténtico derecho al desarrollo personal y comunitario”.
Con antorchas en mano y gritando “los judíos no nos reemplazarán” y sangre y suelo”, decenas de neonazis y supremacistas blancos marcharon el pasado 11 de agosto por las calles de Charlottesville, Virginia, enfrentándose a otro grupo diverso de manifestantes antifascistas.
El Cardenal Gregorio Rosa Chávez, primer cardenal de El Salvador y primer obispo auxiliar que recibe el capelo cardenalicio en la historia, visitó la vecina Diócesis de Rockville Centre del 18 al 20 de agosto. El viernes 18, en los estudios de TeleCare en Mineola, Ed Wikinson, editor de The Tablet, conversó con el Cardenal sobre varios temas de interés para la Iglesia y la comunidad latina. Reproducimos a continuación su reportaje.
El problema es que el Senado, de mayoría republicana, no logra ponerse de acuerdo en cuanto a una propuesta que ofrezca cobertura apropiada a la población y mantenga los costos bajos.
El papa Francisco y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pasaron 30 minutos hablando en privado
en la biblioteca del Palacio. Al terminar la reunión, el presidente le dijo al Papa: “No olvidaré lo que usted dijo”.
VALOR Y RESPETO AL MIGRANTE + Guillermo Ortiz Mondragón Presidente de la Dimensión Episcopal de Movilidad Humana de la CEM + Alfonso G. Miranda Guardiola Secretario General de la CEM CON PROFUNDO DOLOR, a través de los medios de comunicación recibimos la noticia sobre la orden ejecutiva que el Presidente de los Estados Unidos de América, […]
ENTRE LAS RAZONES que tenemos para dar gracias, según el poeta argentino Jorge Luis Borges, está “la mañana, que nos depara la ilusión de un principio”. El año nuevo nos trae esa misma ilusión multiplicada: empezamos de nuevo, seremos mejores, bajaremos de peso… Claro que la vida se encargará luego de desmentirnos, de hacernos fracasar en […]
Monseñor Nicholas DiMarzio, obispo de Brooklyn: “Uno de los problemas más graves que enfrenta la futura administración del país es la reforma migratoria”.
• Aún Hillary Clinton tiene más votos que Donald Trump. Las elecciones están decididas, pero la victoria [por ahora] minoritaria debería motivar a Trump y a sus seguidores a ser humildes. • Trump sigue siendo un individuo con tendencias egomaníacas y un preocupante infantilismo. Da miedo imaginar a ese hombre tomando decisiones en medio de […]
Las violentas protestas raciales en Charlotte, Carolina del Norte, y las explosiones de bombas caseras en Nueva York y Nueva Jersey, fueron las noticias nacionales más destacadas el mes pasado.
Dadas estas circunstancias políticas, hoy es muy difícil decidir por quién votar, a qué persona y conglomerado político elegir para que rija los destinos de esta nación.
En su batalla campal por la presidencia, Hillary Clinton y Donald Trump siguen dando sorpresas. Y lo más inesperado es el giro que dio Donald Trump en su plataforma de campaña en cuanto a inmigración. Anunciando ante el canal de Noticias Fox que permitirá que algunos indocumentados permanezcan en Estados Unidos, sin posibilidad de ciudadanía […]
Hillary Clinton rompió las barreras de la tradición político para convertirse en la primera mujer nominada en un partido principal para la presidencia de Estados Unidos. En su discurso de aceptación, Hillary señaló que el país enfrenta “un momento de ajuste de cuentas” en la economía, el terrorismo, la unidad nacional y la candidatura de Donald […]
Se trata de la primera vez en la historia moderna del país que los candidatos virtuales de los dos partidos mayoritarios tienen un rechazo tan alto entre los ciudadanos, tendencia que también corroboran otros sondeos recientes.