Este sitio usa cookies para almacenar información en su computadora. Al navegar este sitio, usted acepta el implemento y uso de las mismas. Para obtener más información lea nuestro Aviso de privacidad. ACEPTAR
Dos comités de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos emitieron una declaración conjunta sobre la vacuna Johnson & Johnson contra el COVID-19.
Entre la crisis de la pandemia, los relámpagos políticos de Washington y la zozobra social de costa a costa, estamos en la cuenta regresiva para las elecciones.
Los epidemiólogos alertan que la reapertura prematura, además de nuevos brotes, podría obstaculizar los verdaderos esfuerzos de recuperación económica.
El gobernador Andrew Cuomo ha extendido el plazo para presentar demandas civiles por abuso sexual de menores hasta el 14 de enero de 2021 debido a la pandemia del COVID-19.
El papa Francisco aceptó la renuncia inmediata del obispo de Buffalo dos meses después de que Mons. Nicholas Dimarzio condujera una visitación apostólica.
Mons. Nicholas DiMarzio, obispo de Brooklyn, ha sido designado por el Vaticano para llevar a cabo una investigación sobre la problemática diócesis de Buffalo en Nueva York
Catorce años después de que la Diócesis de Brooklyn iniciara su programa de prevención contra el abuso sexual infantil en escuelas, Cuomo firmó la “Erin’s Law”.
Mons. Mark J. Seitz salió con “el corazón roto” de su reunión con familiares de las víctimas y heridos del tiroteo el 3 de agosto en un Walmart de El Paso.
La administración de Donald Trump anunció que los inmigrantes que buscan asilo en la frontera deberán primero solicitar ese estatus en un “tercer país”.
En el multitudinario recibimiento en Manhattan al equipo femenino de fútbol tetracampeón mundial, el gobernador Cuomo firma legislación de equidad de género.
Mons. Mark J. Seitz, obispo de El Paso, Texas, escolta a un grupo de emigrantes y emite un contundente comunicado sobre la crisis migratoria en la frontera.
Constantin Mutu tenía solo cuatro meses de edad cuando fue separado de sus padres por las autoridades fronterizas bajo la política de ‘tolerancia cero’ de la administración Trump.
Obispos de EE.UU. votarán hoy para implementar el decreto papal ‘Vos Estis Lux Mundi’ de protección contra abuso sexual y rendición de cuenta de obispos.
Sarai Ruiz corrió a la frontera entre EE.UU. y México con su diploma de preuniversitario a abrazar a su padre, deportado cuando ella tenía cuatro años.
Presidente del Comité sobre Justicia Doméstica y Desarrollo Humano de la USCCB pide acción enérgica para erradicar violencia tras tiroteo en Virginia Beach.
Aunque cada uno de los cinco niños falleció bajo diferentes circunstancias, estaban bajo la custodia de funcionarios de inmigración al momento de su muerte.
Los Caballeros de Colón han establecido un fondo para ayudar a la familia de Kendrick Castillo, el adolescente católico asesinado en el tiroteo de Colorado.
Hermanas de la Santa Cruz en Utah bordan mensajes solidarios por víctimas de feminicidios, desaparecidos y quienes han muerto buscando refugio en EE.UU.
Los líderes dijeron que cualquier reducción de beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) aumentaría inseguridad alimenticia.
La Ley de Sueños y Promesas (H.R. 6) ofrece “residencia permanente con carácter condicional” y un camino hacia la residencia permanente y la ciudadanía.
El Arzobipo Naumann dice que la votación contra el Projecto de Ley de Protección a Sobrevivientes del Aborto Nacidos Vivos debe irritar a estadounidense.
En una medida histórica, el Vaticano anunció el sábado que el Papa Francisco aprobó la remoción del ex cardenal Theodore McCarrick del estado clerical.
Un centro de asistencia para migrantes administrado por “la monja favorita del Papa” recibió la orden de desocupar sus instalaciones dentro de los 90 días.
Juez dictamina que la Diócesis de Brownsville debe permitir a funcionarios federales inspeccionar su propiedad para la construcción del muro fronterizo.
La Hna. Norma Pimentel esperaba que el presidente Donald Trump quisiera escuchar el testimonio de alguien que conoce como pocos el drama de la frontera.
A medida que se extiende el paro gubernamental aumenta su impacto en la economía del país y en la de las familias de los milones de trabajadores del sector.
Seis meses después de que destapara el escándalo de abuso sexual del excardenal Theodore McCarrick, se ha filtrado que el Vaticano investiga un tercer caso.
El papa llama a los obispos estadounidenses a una “conversión pastoral’ para cambiar el status quo que permitió consolidarse a la cultura del abuso sexual.
Anuncian nuevos exámenes de salud después de la muerte el día de Nochebuena de un segundo niño que se encontraba bajo el cuidado de la patrulla fronteriza.
A pesar de la exigencia por revelar nombres, la práctica plantea nuevas preguntas, en particular, qué significa una “acusación creíble” y quién lo decide.
La muerte de una niña de 7 años de edad “representa un descuido atroz en la seguridad y la atención a personas que están bajo custodia de oficiales estadounidenses”, dijo el Concilio Nacional de Iglesias.
Mons. Frank J. Caggiano, obispo de Bridgeport, establece modelo de liderazgo en parroquia de su diócesis, designando a una laica coordinadora parroquial.
With Arms Wide Open fue creada por el detective Sprague y el oficial Riley para ayudar a los oficiales del NYPD que tienen hijos con necesidades especiales.
Días antes de Acción de Gracias, en Nuestra Señora del Refugio se demostró que el amor a Dios y la vida está por encima de todas las diferencias religiosas.
Escena caótica en Tijuana resultó en el cierre de uno de los cruces fronterizos más transitados del mundo cuando a un grupo de migrantes, incluidos mujeres y niños, se les lanzó gas lacrimógeno en la frontera sur de Estados Unidos.
Un obstáculo financiero se interpone entre el llamado de algunos católicos, como Norvilia Etienne, y su vocación religiosa. Descubre todos los detalles.
Sobrevivientes de abuso sexual clerical expresaron sus opiniones y testimonios dentro y fuera de la Asamblea General de otoño del episcopado estadounidense.
El “nacionalismo populista” es un problema que está afectando Estados Unidos. Mons. DiMarzio analiza la tendencia a la luz del evengelio y la constitución.
Mons. José Gómez, arzobispo de Los Ángeles, denunció la “violencia horrible” tras el tiroteo en un bar californiano que dejó 13 muertos incluido el asesino.
Los votantes católicos acudirán a las urnas en una reñida contienda que muchos analistas políticos consideran un referéndum de la administración Trump.